Hola mis queridos lectores, espero que esta semana que pasa y la nueva que llega les haya traído muchas muchas buenas vibras💖. El día de hoy voy a estar hablando sobre las inteligencias múltiples y como podría ser un aspecto positivo en nuestra vida si lo tenemos en cuenta a la hora de tomar decisiones...
¿Qué son?
Las inteligencias múltiples hacen referencia a un modelo de pensamiento que plantea la existencia de un conjunto de capacidades y habilidades, que pueden ser desarrolladas por las personas en función de factores biológicos, personales y sociales.
Ocho tipos de inteligencia
Las investigaciones realizadas identifican la existencia de zonas en el cerebro humano que corresponden a determinados espacios de conocimiento, todos ellos distintos y relativamente independientes entre sí.
1. Inteligencia lógico-matemática
Su capacidad de resolución de problemas es muy llamativa y suele relacionarse con un tipado de inteligencia no verbal, es decir, que puede saber la respuesta a un determino problema mucho antes de verbalizarla. A los que poseen este tipo de inteligencia se les da bien resolver misterios o pruebas de ingenio, hacer rompecabezas, realizar ejercicios de lógica, contar o hacer cálculos, los problemas informáticos y jugar a juegos de estrategia.
2. Inteligencia lingüística
Es la capacidad para usar el lenguaje en todas sus expresiones y manifestaciones. Estás personas son hábiles y tienen preferencias por actividades como leer, conversar, contar chistes, escribir cuentos y poemas, aprender idiomas y jugar a juegos de palabras.
3. Inteligencia espacial
Es la capacidad para percibir el entorno visual y espacial para transformarlo. Este tipo de inteligencia tiene la capacidad de pensar en tres dimensiones. Las personas que la desarrollan son hábiles en la resolución de problemas espaciales como dibujar y pintar, leer mapas, contemplar cuadros, resolver laberintos o jugar a juegos de construcción.
4. Inteligencia musical
Es la capacidad de percibir y expresarse con formas musicales. Es propia de las personas con una habilidad innata para el aprendizaje de los diferentes sonidos, lo que se traduce en una gran capacidad para cantar, escuchar música, tocar instrumentos, componer canciones, disfrutar de conciertos y seguir diferentes ritmos.
5. Inteligencia kinestésico-corporal
Es la capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las manos para transformar elementos. A las personas que la manifiestan se les da bien bailar, actuar, imitar gestos o expresiones, hacer deporte, correr, moverse y saltar.
6. Inteligencia intrapersonal
Es la capacidad para desarrollar un conocimiento profundo de uno mismo. Distingue a aquellos que se conocen mejor a sí mismos. A estas personas les gusta trabajar de manera autónoma, establecen metas y se centran en alcanzarlas, comprenden sus sentimientos y saben cuáles son sus puntos fuertes y débiles.
7. Inteligencia interpersonal
Es la capacidad para relacionarse con los demás, tomando como la empatía y la interacción social. Opuesta a la inteligencia intrapersonal, es común entre las personas que se les da bien conversar, trabajar en equipo, ayudar a los demás, mediar en conflictos y conocer gente nueva.
8. Inteligencia naturalista
Es la capacidad de observar y estudiar los elementos que componen la naturaleza (objetos, animales y plantas). Relacionada con el gusto por los temas medioambientales, plantas y animales. Estas personas disfrutan realizando actividades como ir de acampada, hacer senderismo, cuidar animales, conocer detalles de la naturaleza, reciclar y cuidar el medioambiente.
Para que tengas una idea más clara al respecto con el tema te dejo el siguiente video☺;
Con esto me despido mis queridos lectores, y no se preocupen nos veremos pronto, feliz semana💕.
Paginas donde saque la información por si gustas leer más detalladamente al respecto:
No hay comentarios:
Publicar un comentario